LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD: UNA LEY QUE TRANSFORMÓ EL SUBSECTOR ELÉCTRICO DE GUATEMALA

En noviembre de 2021, la industria eléctrica en Guatemala -con más de cien años de historia en el país- celebra los veinticinco años de la vigencia de la Ley General de Electricidad, instrumento clave con el que se superaron las dificultades del agotamiento del modelo anterior. Leer más

HISTÓRICA EMISIÓN DE BONOS VERDES POR PARTE DE CMI

Imagen con fines ilustrativos
Corporación Multi Inversiones, empresa privada, de capital guatemalteco, por medio de su división CMI Energía, emitió a finales de abril 2021, 700 millones de US$ en bonos verdes, colocados en el mercado bursátil de Nueva York.

Leer más

NORMA DE INHABILITACIÓN EN EL MERCADO MAYORISTA – NCC15

Imagen con fines ilustrativos

Entra en vigencia la NCC15 – Norma de inhabilitación en el Mercado Mayorista

El pasado 18 de agosto, fue publicada en el Diario de Centro América la resolución CNEE-202-2021, mediante la cual la Comisión Nacional de Energía Eléctrica resolvió la aprobación de la Norma de Coordinación Comercial No. 15, Norma de Inhabilitación en el Mercado Mayorista, la cual cobró vigencia el 19 de agosto de 2021.

Leer más

GUATEMALA: PERSPECTIVA CLIMÁTICA INDICATIVA 2021

imagen con fines ilustrativos

El 26 de abril de 2021, con el apoyo de especialistas en meteorología e hidrología con amplia experiencia monitoreo y pronósticos meteorológicos e hidrológicos, se presentó la perspectiva climática indicativa 2021

En esta publicación se muestran las condiciones esperadas para el periodo mayo-octubre de 2021, considerando la evolución de las variables a abril de 2021, las que son monitoreadas continuamente para actualizar estos pronósticos. Es importante señalar que los resultados expuestos no pretenden sustituir la información oficial del Gobierno de Guatemala, la que debe consultarse en los informes y boletines emitidos por el INSIVUMEH. Leer más

FACTORES QUE INCIDEN EN LA TENDENCIA DE LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE GUATEMALA

Imagen con fines ilustrativos

Factores que inciden en la tendencia del número de intercambios internacionales de energía de Guatemala.

Recientemente se ha podido observar que la tendencia que prevalecía en los primeros años de participación en el Mercado Regional, que mantenía a Guatemala como un país netamente exportador, ha tenido cambios, se ha observado una disminución de las exportaciones de Guatemala hacia el Mercado Eléctrico Regional y México y, siendo este un tema de mucha relevancia para los Participantes del Mercado Mayorista, el pasado 21 de abril el AMM hizo una presentación del análisis y explicación de los factores que incidieron en la disminución de las exportaciones. Asimismo, se comentó sobre los posibles proyectos de generación que podrían o están siendo construidos en la región de América Central en el mediano plazo, con la finalidad de brindar información de valor, que apoye a los Participantes del Mercado Mayorista a analizar dichos horizontes y realizar sus propias proyecciones de exportación en el corto y mediano plazo.

Leer más

PORTAL DE MONITOREO DE GARANTÍAS

El pasado 21 de diciembre se realizó la presentación oficial del Portal de Monitoreo de Garantías, como continuidad del proyecto de modernización y digitalización AMM 2.0. A través de este nuevo portal los Participantes tendrán toda la información actualizada respecto a su garantía, así como información histórica sobre el comportamiento de esta en el Mercado Mayorista. 

Leer más

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE LA OFERTA FIRME EFICIENTE

El 18 de diciembre de 2020 se realizó la presentación a los Participantes del Mercado Mayorista de la propuesta de modificación a la Norma de Coordinación Comercial No. 2, específicamente al numeral 2.2, cuyo contenido se refiere al procedimiento de cálculo de la Oferta Firme Eficiente. 

El Artículo 1 del Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista define a la Oferta Firme Eficiente así: Es la cantidad máxima de potencia que una central generadora o Transacción Internacional puede comprometer en contratos para cubrir la Demanda Firme que se calcula en función de su Oferta Firme y de la eficiencia económica de la central generadora o Transacción Internacional con respecto al conjunto de centrales generadoras instaladas en el Sistema Nacional Interconectado y Transacciones Internacionales. 

Leer más

DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA FIRME PARA EL AÑO ESTACIONAL 2021-2022

CIUDAD DE GUATEMALA

El pasado 24 de noviembre se presentó a los participantes consumidores el proceso de cálculo de Demanda Firme para el año estacional 2021-2022 con el objetivo de proveer información relativa a las disposiciones regulatorias y conceptos aplicables al cálculo de la Demanda Firme, sobre el procedimiento de presentación de declaraciones de proyección de demanda para el próximo año estacional.

Leer más

RED DE TRANSMISIÓN REGIONAL: REGISTRADORES DE FALLAS Y DISTURBIOS

-imagen con fines ilustrativos-

En Guatemala existen Participantes propietarios de bahías de transmisión de subestaciones que forman parte de la Red de Transmisión Regional -RTR- y con la finalidad de disponer de medios de análisis de eventos mayores que ocurren en el SNI, el Administrador del Mercado Mayorista propuso una modificación a la Norma de Coordinación Operativa No. 4 (NCO-4)  –Determinación de los Criterios de Calidad y Niveles Mínimos de ServicioLeer más