EL IMPACTO DE EL NIÑO EN EL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO

Imagen con fines ilustrativos / Impacto de El Niño en el S.N.I.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció el pasado 4 de julio de 2023 que todas las condiciones climáticas indicaban el inicio de un episodio de El Niño, donde Guatemala y el Sistema Nacional Interconectado (SNI) están siendo afectados por este evento.

Leer más

PANORAMA MACROECONÓMICO 2022 Y PERSPECTIVAS 2023

Panorama Macroeconómico 2022 y Perspectivas 2023

El 2021 se caracterizó por un incremento pronunciado de las actividades económicas a nivel general y crecimientos en la producción mundial, esto debido principalmente al rebote que siguió a la paralización general ocasionada por la pandemia de COVID-19.

Durante la pandemia los bancos centrales y las autoridades de cada país tomaron acciones para alivianar el impacto económico ocasionado por los aislamientos y la interrupción de actividades, estas medidas que funcionaron para que el motor económico siguiera en marcha ahora están dejando los efectos secundarios esperados: alta inflación y perturbaciones en las cadenas comerciales. Leer más

INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE COLOMBIA Y PANAMÁ

Desde finales de los años noventa se discute respecto a la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá. El desarrollo del proyecto de integración está a cargo de la empresa de Interconexión Eléctrica Colombia-Panamá S.A. (ICP), una compañía binacional cuyo objeto es viabilizar, diseñar, construir y operar la línea de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, considerando principios de responsabilidad social y protección del medio ambiente. Leer más

LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD: UNA LEY QUE TRANSFORMÓ EL SUBSECTOR ELÉCTRICO DE GUATEMALA

En noviembre de 2021, la industria eléctrica en Guatemala -con más de cien años de historia en el país- celebra los veinticinco años de la vigencia de la Ley General de Electricidad, instrumento clave con el que se superaron las dificultades del agotamiento del modelo anterior. Leer más

COSTA RICA: EJEMPLO MUNDIAL EN GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE

Paneles solares

Imagen con fines ilustrativos

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Costa Rica superará por séptimo año consecutivo el 98% de generación renovable, según datos preliminares del Centro Nacional de Control de Electricidad (CENCE). A pocos días de terminar octubre, Costa Rica alcanzó 99,98% de producción limpia con cinco fuentes renovables.

Leer más

MODERNA PLANTA DE GAS NATURAL EN CENTRO AMÉRICA

Imagen general de cómo podría verse la planta de NFE en Puerto Sandino. Tomada de  Confidencial 

Las inversiones en Nicaragua siguen creciendo en inversiones comerciales de alto nivel. La empresa estadounidense New Fortress Energy LLC  esta desarrollando una planta de energía de gas natural cerca de Puerto Sandino para suministrar energía a las empresas de distribución de electricidad de Nicaragua. El gas natural será suministrado por una terminal de recepción, almacenamiento y regasificación de GNL marítima que también esta siendo desarrollando por New Fortress Energy LLC.

Leer más

HISTÓRICA EMISIÓN DE BONOS VERDES POR PARTE DE CMI

Imagen con fines ilustrativos
Corporación Multi Inversiones, empresa privada, de capital guatemalteco, por medio de su división CMI Energía, emitió a finales de abril 2021, 700 millones de US$ en bonos verdes, colocados en el mercado bursátil de Nueva York.

Leer más

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: ONU PIDE NO EXCLUIR ENERGÍA NUCLEAR

Imagen con fines ilustrativos

Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, advierte un informe de la ONU.

El estudio de la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE) defiende que en los últimos cincuenta años la energía atómica ha evitado 74 gigatoneladas de dióxido de carbono adicionales, el equivalente a las emisiones globales de dos años de ese gas, principal causante del efecto invernadero. Leer más

ESTADOS UNIDOS: ENERGÍA RENOVABLE SUPERA LOS 170 GW

Imagen con fines ilustrativos

Según informe de la ACPA energía renovable supera los 170 GW en Estados Unidos.

La ACPA –American Clean Power Association– dijo en el Clean Power Annual que las instalaciones incluían 16.836MW de energía eólica terrestre, 8.894MW de energía solar a escala de servicios públicos y 760MW de almacenamiento. El total representa el 78% de las nuevas instalaciones de energía en 2020, según el informe, que añade que las tecnologías de energía limpia ahora suministran el 10,7% de la electricidad del país.

Leer más

FACTORES QUE INCIDEN EN LA TENDENCIA DE LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE GUATEMALA

Imagen con fines ilustrativos

Factores que inciden en la tendencia del número de intercambios internacionales de energía de Guatemala.

Recientemente se ha podido observar que la tendencia que prevalecía en los primeros años de participación en el Mercado Regional, que mantenía a Guatemala como un país netamente exportador, ha tenido cambios, se ha observado una disminución de las exportaciones de Guatemala hacia el Mercado Eléctrico Regional y México y, siendo este un tema de mucha relevancia para los Participantes del Mercado Mayorista, el pasado 21 de abril el AMM hizo una presentación del análisis y explicación de los factores que incidieron en la disminución de las exportaciones. Asimismo, se comentó sobre los posibles proyectos de generación que podrían o están siendo construidos en la región de América Central en el mediano plazo, con la finalidad de brindar información de valor, que apoye a los Participantes del Mercado Mayorista a analizar dichos horizontes y realizar sus propias proyecciones de exportación en el corto y mediano plazo.

Leer más