ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – OCTUBRE 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a octubre 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 10-2023 V.O.]

Durante octubre de 2023 la generación eléctrica dentro del Sistema Nacional Interconectado (SNI) ascendió hasta los 1041.8 GWh. De este total, el mayor aporte lo realizaron las centrales hidroeléctricas con 694.7 GWh (66.7%), seguido, muy por debajo, por las centrales de carbón, las cuales generaron 172.8 GWh (16.58%).

A pesar de que las hidroeléctricas fueron las que más energía eléctrica generaron, esta tecnología tuvo una reducción interanual del -14.8% para el mes analizado, mientras que las plantas de carbón tuvieron un crecimiento interanual en su aporte del +859.8%. Esta última fue la tecnología que tuvo el mayor auge porcentual. Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – SEPTIEMBRE 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a septiembre 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 09-2023 V.O.]

Durante septiembre 2023 se generaron 1131.37 GWh de energía en el Sistema Nacional Interconectado (SNI).

Del total, las hidroeléctricas generaron el mayor porcentaje, un 58.1%. Aunque este tipo de tecnología muestra una caída del -24.4% de forma interanual, es decir, al hacer la comparación con el mismo mes del 2022. Este descenso podría deberse a la época lluviosa atípica que se está viviendo en muchas partes del mundo, incluida Guatemala, a causa de condiciones climáticas coincidentes con el fenómeno de El Niño[1]. Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – AGOSTO 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a agosto 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 08-2023 V.O.]

Para agosto de 2023 se generaron 1154.06 GWh de energía en el SNI. Se observa que continúa un aumento interanual en la generación eléctrica a partir puramente de carbón donde en agosto de 2022 esta fue prácticamente nula, y la generación a base de búnker creció 907.4%

En tanto que la generación hidroeléctrica, esta experimentó una disminución interanual notable del -25.7%, al mismo tiempo que otras fuentes renovables tuvieron crecimientos, como la generación solar (5.2%) y la eólica (34.8%).

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – JULIO 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a julio 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 07-2023 V.O.]

Para julio de 2023 se generaron 1029.76 GWh de energía en el SNI. Se observa un aumento interanual significativo en la generación eléctrica a partir de carbón (aproximadamente un +749.8%), de biomasa (aproximadamente un +383.3%) y de búnker (alrededor de un +206.9%). Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – JUNIO 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a junio 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 06-2023 V.O.]

Para junio 2023 la producción total del Sistema Nacional Interconectado (SNI) alcanzó los 962.38 GWh, de los cuales la mayor producción la realizaron las plantas que queman carbón para la generación de energía (34.04% del total), seguida de la generación hidroeléctrica (30.2% del total). Esta tendencia, en donde la producción basada en carbón es mayor que la generación hidráulica no se daba desde 2019, aunque sería consistente con el retraso de las lluvias sufrido en 2023 y la ola de calor, ambos eventos atribuibles al fenómeno de El Niño. Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – MAYO 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a mayo 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 05-2023 V.O.]

Para mayo de 2023, la generación total de energía eléctrica en Guatemala alcanzó los 1012.95 GWh. Esto significaría un aumento del 20.9% respecto al mismo mes del año anterior.

La generación hidráulica fue la tecnología que produjo la mayor parte de la energía eléctrica durante este mes, generando 300.28 GWh (29.6%). Luego, de cerca le sigue la generación con base en la quema de carbón, con una producción de 262.7 GWh (25.93%).

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – ABRIL 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a abril 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 04-2023 V.O.]

Para abril de 2023, la generación total de energía eléctrica en Guatemala alcanzó los 889.2 GWh. Esto significaría un descenso del 13% respecto al mismo mes del año anterior.

La generación a partir de biomasa fue el método que produjo la mayor parte de la energía eléctrica durante este mes, generando 287.35 GWh (32.3%). Luego, muy de cerca le sigue la generación hidráulica, con una producción de 274.77 GWh (30.9%). Este comportamiento es consistente con la época seca del año estacional, en la cual desciende la producción hidroeléctrica y la compensa la generación de los ingenios azucareros debido a la época de zafra.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – MARZO 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a marzo 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 03-2023 V.O.]

Para marzo 2023, la generación total de energía eléctrica en Guatemala alcanzó los 923.69 GWh, lo que implicaría un descenso del 16.6% respecto al mismo mes del año anterior.

La quema de biomasa fue la tecnología que produjo más energía eléctrica durante este mes, generando 329.12 GWh(un 35.6% del total). La generación hidroeléctrica le sigue con una producción de 310.15 GWh (33.6%). Esta tendencia es usual, en algunos meses de verano, dada la escasez de lluvia entre otros factores, la generación basada en biomasa supera a la generación hidráulica, en marzo de 2022 la distribución siguió el mismo patrón.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – FEBRERO 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a febrero 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 02-2023 V.O.]

Para febrero 2023, la generación total de energía eléctrica en Guatemala alcanzó los 866.71 GWh, lo que representaría una reducción del 13.9% respecto al mismo mes de 2022.

En el proceso de generación las hidroeléctricas tuvieron la mayor participación, con 352.67 GWh, aproximadamente un 40.7% de la generación.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – ENERO 2023

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a enero 2023.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 01-2023 V.O.]

Para enero 2023, la generación total de energía eléctrica en Guatemala alcanzó los 978.08 GWh, lo que representaría una reducción del 8.1% respecto al mismo mes de 2022.

En el proceso de generación las hidroeléctricas tuvieron la mayor participación, con 403.74 GWh, aproximadamente un 41.3% de la generación.

Al recurso hídrico le sigue, la generación empleando biomasa, a partir de la cual se generaron 335.51 GWh, un 34.3% del total y la producción con carbón/coque de petróleo (petcoke), la cual generó 138.33 GWh, aproximadamente un 14.1% del total. El recurso con el que se produjo menos energía fue el diésel (0.07 GWh).

Leer más