LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD: UNA LEY QUE TRANSFORMÓ EL SUBSECTOR ELÉCTRICO DE GUATEMALA

En noviembre de 2021, la industria eléctrica en Guatemala -con más de cien años de historia en el país- celebra los veinticinco años de la vigencia de la Ley General de Electricidad, instrumento clave con el que se superaron las dificultades del agotamiento del modelo anterior. Leer más

COSTA RICA: EJEMPLO MUNDIAL EN GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE

Paneles solares

Imagen con fines ilustrativos

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Costa Rica superará por séptimo año consecutivo el 98% de generación renovable, según datos preliminares del Centro Nacional de Control de Electricidad (CENCE). A pocos días de terminar octubre, Costa Rica alcanzó 99,98% de producción limpia con cinco fuentes renovables.

Leer más

MODERNA PLANTA DE GAS NATURAL EN CENTRO AMÉRICA

Imagen general de cómo podría verse la planta de NFE en Puerto Sandino. Tomada de  Confidencial 

Las inversiones en Nicaragua siguen creciendo en inversiones comerciales de alto nivel. La empresa estadounidense New Fortress Energy LLC  esta desarrollando una planta de energía de gas natural cerca de Puerto Sandino para suministrar energía a las empresas de distribución de electricidad de Nicaragua. El gas natural será suministrado por una terminal de recepción, almacenamiento y regasificación de GNL marítima que también esta siendo desarrollando por New Fortress Energy LLC.

Leer más

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: ONU PIDE NO EXCLUIR ENERGÍA NUCLEAR

Imagen con fines ilustrativos

Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, advierte un informe de la ONU.

El estudio de la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE) defiende que en los últimos cincuenta años la energía atómica ha evitado 74 gigatoneladas de dióxido de carbono adicionales, el equivalente a las emisiones globales de dos años de ese gas, principal causante del efecto invernadero. Leer más

ESTADOS UNIDOS: ENERGÍA RENOVABLE SUPERA LOS 170 GW

Imagen con fines ilustrativos

Según informe de la ACPA energía renovable supera los 170 GW en Estados Unidos.

La ACPA –American Clean Power Association– dijo en el Clean Power Annual que las instalaciones incluían 16.836MW de energía eólica terrestre, 8.894MW de energía solar a escala de servicios públicos y 760MW de almacenamiento. El total representa el 78% de las nuevas instalaciones de energía en 2020, según el informe, que añade que las tecnologías de energía limpia ahora suministran el 10,7% de la electricidad del país.

Leer más

AUSTRALIA PROYECTA EL MAYOR CENTRO DE ENERGÍA VERDE DEL MUNDO

Paneles solares

Imagen con fines ilustrativos

Recientemente Australia anunció su plan de levantar la instalación de energía verde más grande del planeta con una superficie que equivale a la mitad de Bélgica El proyecto llamado «Western Green Energy Hub» incluiría hasta 50 gigavatios de energía eólica y solar en más de 15 mil Km2, según el grupo internacional que planea el proyecto. Leer más

SINGAPUR: FOTOVOLTAICA FLOTANTE EN ALTA MAR DE 5MW

Fotografía tomada de elperiodico.com.gt 

Esta vez es el turno de Singapur que es una ciudad pequeña y con escasos recursos, la isla alberga ahora uno de los mayores parques fotovoltaicos flotantes del mundo, un proyecto de 5 MW de potencia. Leer más

FACTORES QUE INCIDEN EN LA TENDENCIA DE LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE GUATEMALA

Imagen con fines ilustrativos

Factores que inciden en la tendencia del número de intercambios internacionales de energía de Guatemala.

Recientemente se ha podido observar que la tendencia que prevalecía en los primeros años de participación en el Mercado Regional, que mantenía a Guatemala como un país netamente exportador, ha tenido cambios, se ha observado una disminución de las exportaciones de Guatemala hacia el Mercado Eléctrico Regional y México y, siendo este un tema de mucha relevancia para los Participantes del Mercado Mayorista, el pasado 21 de abril el AMM hizo una presentación del análisis y explicación de los factores que incidieron en la disminución de las exportaciones. Asimismo, se comentó sobre los posibles proyectos de generación que podrían o están siendo construidos en la región de América Central en el mediano plazo, con la finalidad de brindar información de valor, que apoye a los Participantes del Mercado Mayorista a analizar dichos horizontes y realizar sus propias proyecciones de exportación en el corto y mediano plazo.

Leer más

PLAN PARA EL MAYOR PARQUE EÓLICO MARINO DEL MUNDO

Imagen con fines ilustrativos

Corea del Sur reveló un plan de 48.5 billones de wones (US$ 43,200) para la construcción de la mayor planta de energía eólica marina del mundo, que se prevé esté listo para el año 2030 y que es parte de sus planes para fomentar la recuperación ecológica tras el impacto del coronavirus.

Leer más

COLOMBIA Y SU APUESTA POR LAS RENOVABLES

imagen con fines ilustrativos

Colombia avanza en su transición energética para proveer a miles de familias energía limpia. La segunda fase del parque Bosque de los Llanos, presentada el 25 de enero 2021 a la comunidad de Puerto Gaitán en el departamento del Meta (centro), tiene una capacidad instalada de 20 megavatios; generará 51 GWh de energía anual, equivalente a lo que consumen 23.800 familias, y permitirá la reducción de cerca de 19.450 toneladas de CO2 al año. Leer más