FACTORES QUE INCIDEN EN LA TENDENCIA DE LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE GUATEMALA

Imagen con fines ilustrativos

Factores que inciden en la tendencia del número de intercambios internacionales de energía de Guatemala.

Recientemente se ha podido observar que la tendencia que prevalecía en los primeros años de participación en el Mercado Regional, que mantenía a Guatemala como un país netamente exportador, ha tenido cambios, se ha observado una disminución de las exportaciones de Guatemala hacia el Mercado Eléctrico Regional y México y, siendo este un tema de mucha relevancia para los Participantes del Mercado Mayorista, el pasado 21 de abril el AMM hizo una presentación del análisis y explicación de los factores que incidieron en la disminución de las exportaciones. Asimismo, se comentó sobre los posibles proyectos de generación que podrían o están siendo construidos en la región de América Central en el mediano plazo, con la finalidad de brindar información de valor, que apoye a los Participantes del Mercado Mayorista a analizar dichos horizontes y realizar sus propias proyecciones de exportación en el corto y mediano plazo.

Leer más

RED DE TRANSMISIÓN REGIONAL: REGISTRADORES DE FALLAS Y DISTURBIOS

-imagen con fines ilustrativos-

En Guatemala existen Participantes propietarios de bahías de transmisión de subestaciones que forman parte de la Red de Transmisión Regional -RTR- y con la finalidad de disponer de medios de análisis de eventos mayores que ocurren en el SNI, el Administrador del Mercado Mayorista propuso una modificación a la Norma de Coordinación Operativa No. 4 (NCO-4)  –Determinación de los Criterios de Calidad y Niveles Mínimos de ServicioLeer más

PRESENTACIÓN PROPUESTA DEL TERCER PROTOCOLO AL TRATADO MARCO DEL MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL

El pasado viernes 13 de marzo, el Administrador del Mercado Mayorista y el Ministerio de Energía y Minas convocaron a una reunión dirigida a todos los agentes del Mercado Mayorista. El objetivo fue presentar la Propuesta del Tercer Protocolo al Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA: FEBRERO 2020

Demanda Máxima (MW) [1. Elaboración propia con datos de Carga Horaria]

La demanda máxima del SNI en febrero de 2020 fue de 1764.42MW ocurrida el miércoles 19 de febrero a las 19:30 horas, presentando una reducción de 0.91% respecto a 2019, año en el que se situó en 1780.70 MW ocurrida el martes 19 de febrero de 2019 a las 20:00 horas. En los últimos años, se ha observado un comportamiento altamente volátil en los crecimientos de la demanda de potencia de febrero, donde de 2018 a 2019 se observó un crecimiento de 4.8%, situándose como el mes de demanda máxima durante el Año Estacional 2018-2019.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA: ENERO 2020

Demanda Máxima (MW) [1. Elaboración propia con datos de Carga Horaria]

La demanda máxima del SNI en enero de 2020 fue de 1742.20MW ocurrida el miércoles 29 de enero a las 18:45 horas, presentando un incremento de 2.34% respecto a 2019, año en el que se situó en 1702.39 MW ocurrida el martes 29 de enero de 2019 a las 19:00 horas. En los últimos años, se ha observado una reducción en los crecimientos de demanda máxima de enero por debajo del 2% de crecimiento interanual durante los meses de enero.

Leer más