PLAN PARA EL MAYOR PARQUE EÓLICO MARINO DEL MUNDO

Imagen con fines ilustrativos

Corea del Sur reveló un plan de 48.5 billones de wones (US$ 43,200) para la construcción de la mayor planta de energía eólica marina del mundo, que se prevé esté listo para el año 2030 y que es parte de sus planes para fomentar la recuperación ecológica tras el impacto del coronavirus.

Este proyecto representa uno de los principales componentes del Nuevo Pacto Verde del presidente surcoreano Moon Jae-in, iniciado en el 2020 con el fin de frenar la dependencia de los combustibles fósiles en la cuarta economía de Asia y lograr hacerla neutra en carbono para el año 2050.

El proyecto se ubicará en la ciudad costera suroccidental de Sinan, tendrá una capacidad máxima de 8.2 gigavatios y creará hasta 5,600 puestos de trabajo. «Con este proyecto, aceleraremos la transición energética ecológica y avanzamos con mas fuerza hacia la neutralidad en las emisiones de carbono», dijo Moon durante el acto de ceremonia de firma de la planta.

Las empresas aportarán 47.6 billones de financiación necesaria y el gobierno de Corea del Sur los 0.9 billones restantes, aseguró la oficina de Moon.

El proyecto contribuirá a alcanzar el objetivo de aumentar la capacidad eólica del país hasta 16.5 GW en 2030, frente a los 1.67 GW actuales. Hasta la fecha el parque eólico marino del mundo es Honsea 1, en Reino Unido, con una capacidad de 1.12 GW.

 

Fuente: Tomado de Forbes México.