Fotografía tomada de elperiodico.com.gt
Esta vez es el turno de Singapur que es una ciudad pequeña y con escasos recursos, la isla alberga ahora uno de los mayores parques fotovoltaicos flotantes del mundo, un proyecto de 5 MW de potencia.
Cada vez más países en el mundo se unen a la Carrera hacia el Cero, una campaña mundial promovida por la Naciones Unidas para reunir el liderazgo y el apoyo de las empresas, las ciudades y las regiones, y los inversores para una recuperación saludable, resistente y con cero emisiones de carbono.
El parque solar flotante, que ha tardado casi un año en construirse, cuenta con 13.312 paneles, 40 inversores y más de 30.000 flotadores. Se espera que la instalación produzca unos 6.022.500 kilovatios hora (kWh) de energía al año, lo que podría compensar unas 4.258 toneladas de dióxido de carbono.
El proyecto está equipado con paneles eléctricos, sistema de control y un transformador de 22 kV. Está diseñado con un sistema de amarre de tensión constante capaz de soportar condiciones meteorológicas adversas, manteniendo la plataforma y todos los equipos operativos a bordo estables.
Asi como este proyecto, también se está construyendo otro parque solar flotante, este de 60 MW, situado en el embalse de Tengeh, en Singapur.
Se espera que este emplazamiento flotante de lugar a más proyectos similares en la región, ya que los países con escasez de terreno recurren a la energía solar en alta mar como parte de su estrategia de energías renovables.
Fuentes:
SOMOS ELECTRICOS: Singapur finaliza las obras del parque solar flotante en el mar de 5 MW