EL IMPACTO DE EL NIÑO EN EL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO

Imagen con fines ilustrativos / Impacto de El Niño en el S.N.I.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció el pasado 4 de julio de 2023 que todas las condiciones climáticas indicaban el inicio de un episodio de El Niño, donde Guatemala y el Sistema Nacional Interconectado (SNI) están siendo afectados por este evento.

Leer más

PANORAMA MACROECONÓMICO 2022 Y PERSPECTIVAS 2023

Panorama Macroeconómico 2022 y Perspectivas 2023

El 2021 se caracterizó por un incremento pronunciado de las actividades económicas a nivel general y crecimientos en la producción mundial, esto debido principalmente al rebote que siguió a la paralización general ocasionada por la pandemia de COVID-19.

Durante la pandemia los bancos centrales y las autoridades de cada país tomaron acciones para alivianar el impacto económico ocasionado por los aislamientos y la interrupción de actividades, estas medidas que funcionaron para que el motor económico siguiera en marcha ahora están dejando los efectos secundarios esperados: alta inflación y perturbaciones en las cadenas comerciales. Leer más

LEY GENERAL DE ELECTRICIDAD: UNA LEY QUE TRANSFORMÓ EL SUBSECTOR ELÉCTRICO DE GUATEMALA

En noviembre de 2021, la industria eléctrica en Guatemala -con más de cien años de historia en el país- celebra los veinticinco años de la vigencia de la Ley General de Electricidad, instrumento clave con el que se superaron las dificultades del agotamiento del modelo anterior. Leer más

NORMA DE INHABILITACIÓN EN EL MERCADO MAYORISTA – NCC15

Imagen con fines ilustrativos

Entra en vigencia la NCC15 – Norma de inhabilitación en el Mercado Mayorista

El pasado 18 de agosto, fue publicada en el Diario de Centro América la resolución CNEE-202-2021, mediante la cual la Comisión Nacional de Energía Eléctrica resolvió la aprobación de la Norma de Coordinación Comercial No. 15, Norma de Inhabilitación en el Mercado Mayorista, la cual cobró vigencia el 19 de agosto de 2021.

Leer más

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE LA OFERTA FIRME EFICIENTE

El 18 de diciembre de 2020 se realizó la presentación a los Participantes del Mercado Mayorista de la propuesta de modificación a la Norma de Coordinación Comercial No. 2, específicamente al numeral 2.2, cuyo contenido se refiere al procedimiento de cálculo de la Oferta Firme Eficiente. 

El Artículo 1 del Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista define a la Oferta Firme Eficiente así: Es la cantidad máxima de potencia que una central generadora o Transacción Internacional puede comprometer en contratos para cubrir la Demanda Firme que se calcula en función de su Oferta Firme y de la eficiencia económica de la central generadora o Transacción Internacional con respecto al conjunto de centrales generadoras instaladas en el Sistema Nacional Interconectado y Transacciones Internacionales. 

Leer más

MERCADO ELÉCTRICO DE GUATEMALA: ¿CÓMO FUNCIONA?

El mercado eléctrico de Guatemala funciona como un libre mercado desde 1996, donde fueron separadas las actividades de la industria eléctrica, por lo que se abrió a la libre competencia la generación y la comercialización de energía. La transmisión y la distribución funcionan como actividades reguladas donde participan empresas privadas y públicas para prestar el servicio, otorgadas mediante licitación pública.

Leer más