EL IMPACTO DE EL NIÑO EN EL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO

Imagen con fines ilustrativos / Impacto de El Niño en el S.N.I.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció el pasado 4 de julio de 2023 que todas las condiciones climáticas indicaban el inicio de un episodio de El Niño, donde Guatemala y el Sistema Nacional Interconectado (SNI) están siendo afectados por este evento.

Leer más

COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN SEMANA SANTA 2021 – 2023

imagen con fines ilustrativos

La Semana Santa es una semana atípica para el sector energético, en el subsector eléctrico el comportamiento tiende hacia la desaceleración, la demanda total de energía dentro del Sistema Nacional Interconectado (SNI) sufre una reducción. De forma inversa, en el subsector de hidrocarburos el consumo tiende a aumentar derivado de la movilización que los guatemaltecos realizan debido al asueto.

En la Tabla 1 se muestra el consumo de energía total y la potencia máxima demandada de las semanas previas a la Semana Santa, la propia Semana Santa (SS) y las semanas posteriores para el 2021, 2022 y 2023. Leer más

GUATEMALA: PERSPECTIVA CLIMÁTICA INDICATIVA 2021

imagen con fines ilustrativos

El 26 de abril de 2021, con el apoyo de especialistas en meteorología e hidrología con amplia experiencia monitoreo y pronósticos meteorológicos e hidrológicos, se presentó la perspectiva climática indicativa 2021

En esta publicación se muestran las condiciones esperadas para el periodo mayo-octubre de 2021, considerando la evolución de las variables a abril de 2021, las que son monitoreadas continuamente para actualizar estos pronósticos. Es importante señalar que los resultados expuestos no pretenden sustituir la información oficial del Gobierno de Guatemala, la que debe consultarse en los informes y boletines emitidos por el INSIVUMEH. Leer más

SEMANA SANTA: DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN DEPARTAMENTOS TURISTICOS 2016 – 2020

Imagen con fines ilustrativos

Durante el asueto de la Semana Santa, los departamentos más populares para salir de la ciudad capital son Escuintla, Retalhuleu y Sacatepéquez, por lo que el análisis se enfoca en estos tres departamentos.

La Semana Santa de 2020 se vio afectada por el fuerte impacto del COVID-19 en el país debido a las medidas de confinamiento y restricciones de movilidad interdepartamental en dichas fechas. Leer más

GUATEMALA 2020: DEMANDA DE ENERGÍA A NIVEL DEPARTAMENTAL

Imagen con fines ilustrativos

En 2020, la demanda de energía en el SNI[1] fue de 10,579.84 GWh, con una caída de -0.90% respecto a 2019. El departamento de Guatemala representó el 41.75% de la demanda nacional, con una caída de 3.32% respecto al año anterior. En los últimos cinco años, la demanda nacional ha crecido a un ritmo de 2.42%[2], por lo que la caída de 2020 se debió a las medidas de confinamiento a raíz de la pandemia del COVID-19. Adicionalmente, desde años anteriores se ha observado una disminución en la demanda de energía atribuida principalmente a la contribución de los GDRs[3] en el sistema de distribución y el ahorro energético de los nuevos aparatos eléctricos y electrodomésticos. Leer más

DEMANDA DE ENERGÍA EN LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA 2018 – 2019

En 2019, la demanda de energía en el Sistema Nacional Interconectado fue de 10,676.46 GWh, con un crecimiento de 2.9% respecto a 2018. El departamento de Guatemala representó el 42.79% de la demanda nacional, con un crecimiento de 1.7% respecto al año anterior. En los últimos cinco años, la demanda nacional ha crecido a un ritmo de 3.91%[2] por lo que el crecimiento de 2019 se encuentra un 1% por debajo del promedio histórico. Lo anterior, se atribuye principalmente a la contribución de los GDRs[3] en el sistema de distribución y el ahorro energético de los nuevos aparatos eléctricos y electrodomésticos.

Leer más