Imagen con fines ilustrativos
Durante el asueto de la Semana Santa, los departamentos más populares para salir de la ciudad capital son Escuintla, Retalhuleu y Sacatepéquez, por lo que el análisis se enfoca en estos tres departamentos.
La Semana Santa de 2020 se vio afectada por el fuerte impacto del COVID-19 en el país debido a las medidas de confinamiento y restricciones de movilidad interdepartamental en dichas fechas.
ESCUINTLA
Escuintla es uno de los departamentos más concurridos en los asuetos por el acceso a la playa, las cuales son visitadas por muchas personas, especialmente en los descansos prolongados.
La energía se ve afectada desde el martes santo, mostrando su punto más bajo en domingo de resurrección y recuperando sus valores anteriores a dicha semana a partir del martes siguiente a la Semana Santa. Se puede observar que, cada año, el impacto en el lunes y martes santo es cada vez mayor respecto a los años anteriores, con excepción del 2020, el cual es un año atípico y se esperaban caídas pronunciadas.
ENERGÍA Semana Santa |
Variación respecto a la semana anterior (%) |
2016 |
-16.37% |
2017 |
-8.35% |
2018 |
-12.65% |
2019 |
-15.63% |
2020 |
-9.09% |
Crecimiento promedio 2016-2019 |
-13.25% |
Crecimiento promedio 2016-2020 |
-12.42% |
La reducción promedio es de 13.25% entre 2016 y 2019, ahora bien, si se toma en cuenta el año 2020 con datos atípicos, la caída es de 12.42%.

Al realizar el análisis diario del impacto, se puede observar que la demanda de energía es progresiva hasta alcanzar su máxima reducción de aproximadamente 38.69% el sábado de gloria. Deduciendo que la caída más pronunciada se da durante el fin de semana y se recupera completamente el miércoles siguiente a la Semana Santa.

Al incluir el 2020 en el análisis, se observa un aplanamiento leve de la curva debido a los efectos provocados por el COVID-19, lo cual provoca una leve recuperación de 3.22% específicamente en sábado de gloria.

RETALHULEU
Retalhuleu, además de tener acceso a playas, cuenta con parques recreativos, concurridos durante los asuetos.
La energía se ve afectada desde martes santo, mostrando su caída más fuerte en domingo de resurrección y recuperando sus valores anteriores a dicha semana a partir del miércoles siguiente a la Semana Santa. Se puede observar que cada año, el impacto en la demanda es cada vez mayor entre lunes y martes santo, con excepción del 2020, el cual presenta datos atípicos atribuidos a los efectos causados por el COVID-19.
ENERGÍA Semana Santa |
Variación respecto a la semana anterior (%) |
2016 |
1.44% |
2017 |
-1.62% |
2018 |
-1.25% |
2019 |
3.17% |
2020 |
-3.39% |
Crecimiento promedio 2016-2019 |
0.43% |
Crecimiento promedio 2016-2020 |
-0.33% |
Se observa un crecimiento promedio de 0.43% entre 2016 y 2019. Al incluir el año 2020, se puede ver el impacto del COVID-19, mostrando un decrecimiento de 0.33%.

Al realizar el análisis diario del impacto, se puede observar que la demanda de energía es progresiva hasta alcanzar su máxima reducción de aproximadamente 10.10% el viernes santo. Deduciendo que la caída más pronunciada se da durante el fin de semana y se recupera completamente el jueves siguiente a la Semana Santa.

Al incluir el 2020 en el análisis, se observa un aplanamiento leve de la curva debido a los efectos provocados por el COVID-19, lo cual provoca una leve recuperación de 1% específicamente en el viernes santo.

SACATEPÉQUEZ
En dicho departamento se encuentra Antigua Guatemala, un destino turístico muy popular, que recibe innumerables visitas durante Semana Santa debido a sus procesiones y alfombras características de la época, así como algunos pueblos a su alrededor que han cobrado gran popularidad en los últimos años.
La energía se ve afectada desde martes santo, mostrando su caída más fuerte en domingo de resurrección y recuperando sus valores anteriores a dicha semana a partir del martes siguiente a la Semana Santa. Se puede observar que cada año, el impacto en la demanda es cada vez mayor entre lunes y martes santo, con excepción del 2020, el cual presenta datos atípicos atribuidos a los efectos causados por el COVID-19.
ENERGÍA Semana Santa |
Variación respecto a la semana anterior (%) |
2016 |
-8.50% |
2017 |
-10.14% |
2018 |
-10.08% |
2019 |
-9.01% |
2020 |
-4.43% |
Crecimiento promedio 2016-2019 |
-9.43% |
Crecimiento promedio 2016-2020 |
-8.43% |
La reducción promedio es de 9.43% entre 2016 y 2019, ahora bien, si se toma en cuenta el año 2020 con datos atípicos, la caída es de 8.43%.

Al realizar el análisis diario del impacto, se puede observar que la demanda de energía es progresiva hasta alcanzar su máxima reducción de aproximadamente 22.48% el viernes santo. Deduciendo que la caída más pronunciada se da durante el fin de semana y se recupera completamente el miércoles siguiente a la Semana Santa.

Al incluir el 2020 en el análisis, se observa un aplanamiento leve de la curva debido a los efectos provocados por el COVID-19, lo cual provoca una leve recuperación de 2% específicamente en el viernes santo.

Fuente: Análisis realizado con datos del Sistema de Medición Comercial -SMEC-