El pasado 24 de noviembre se presentó a los participantes consumidores el proceso de cálculo de Demanda Firme para el año estacional 2021-2022 con el objetivo de proveer información relativa a las disposiciones regulatorias y conceptos aplicables al cálculo de la Demanda Firme, sobre el procedimiento de presentación de declaraciones de proyección de demanda para el próximo año estacional.
La demanda Firme es la parte de la Demanda Máxima Proyectada que le corresponde a cada Distribuidor, Exportador y Gran Usuario, es la demanda de potencia calculada por el AMM que debe ser contratada por cada Distribuidor o Gran Usuario, en el Año Estacional correspondiente. Se requiere que en todo momento el consumidor mantenga cubierta su demanda de potencia y de energía a través de contratos.
Cada consumidor debe contratar el valor de Demanda Firme. El articulo 50 del Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista especifica que los Distribuidores y Grandes Usuarios deberán tener contratos de Potencia suscritos por dos años como mínimo que cubran la totalidad de su Demanda Firme.
El total de Demandas Firmes de todos los usuarios, establece la cantidad que se comprometerá en contratos con Generadores. Esto implica que la razón de la aplicación de la Demanda Firme, es asegurar que el Sistema contará con la suficiente oferta de Generación y con ello prever que no se produzca falta de suministro.
Implicaciones de no contratar Demanda Firme:
Un participante que no tenga cubierta con contratos la totalidad de Demanda Firme, estará sujeto a cargos por Desvíos de Potencia. Adicionalmente, el AMM notificará periódicamente a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica los casos de incumplimento de contratación de Demanda Firme, pudiendo estar sujeto a la aplicación de una sanción por el regulador.
Proceso de Declaración de Demandas:
El ingreso de la planilla 5, a través del Direct@MM, de declaración de demanda se debe realizar a más tardar el 15 de diciembre de 2020 . A partir de dicha fecha el AMM procederá a la revisión de las planillas enviadas para determinar si se requiere solicitar a los participantes aclaraciones sobre su declaración y para algunos casos, decidir si se traslada a CNEE un expediente, para que su análisis y resolución aporte el valor definitivo de proyección de demanda a aplicar.
Cuando se tiene el total de las Demandas Proyectadas el AMM procede a realizar la sumatoria de las mismas, proceso que se espera realizar el próximo 15 de febrero 2021, esto más la Determinación de la Demanda Máxima Proyectada para el año estacional, se realiza el cálculo de Demanda Firme para su posterior aprobación.