GUATEMALA: PERSPECTIVA CLIMÁTICA INDICATIVA 2021

imagen con fines ilustrativos

El 26 de abril de 2021, con el apoyo de especialistas en meteorología e hidrología con amplia experiencia monitoreo y pronósticos meteorológicos e hidrológicos, se presentó la perspectiva climática indicativa 2021

En esta publicación se muestran las condiciones esperadas para el periodo mayo-octubre de 2021, considerando la evolución de las variables a abril de 2021, las que son monitoreadas continuamente para actualizar estos pronósticos. Es importante señalar que los resultados expuestos no pretenden sustituir la información oficial del Gobierno de Guatemala, la que debe consultarse en los informes y boletines emitidos por el INSIVUMEH. Leer más

FACTORES QUE INCIDEN EN LA TENDENCIA DE LOS INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE GUATEMALA

Imagen con fines ilustrativos

Factores que inciden en la tendencia del número de intercambios internacionales de energía de Guatemala.

Recientemente se ha podido observar que la tendencia que prevalecía en los primeros años de participación en el Mercado Regional, que mantenía a Guatemala como un país netamente exportador, ha tenido cambios, se ha observado una disminución de las exportaciones de Guatemala hacia el Mercado Eléctrico Regional y México y, siendo este un tema de mucha relevancia para los Participantes del Mercado Mayorista, el pasado 21 de abril el AMM hizo una presentación del análisis y explicación de los factores que incidieron en la disminución de las exportaciones. Asimismo, se comentó sobre los posibles proyectos de generación que podrían o están siendo construidos en la región de América Central en el mediano plazo, con la finalidad de brindar información de valor, que apoye a los Participantes del Mercado Mayorista a analizar dichos horizontes y realizar sus propias proyecciones de exportación en el corto y mediano plazo.

Leer más

TEXAS: OLEADA FRÍA AFECTÓ LOS PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD

imagen con fines ilustrativos

En el estado de Texas, Estados Unidos, saltaron las alarmas. El precio de la electricidad se convirtió en una auténtica montaña rusa. La ola de frío que arrasó a  EEUU hace algunas semanas, dejó temblando el mix de generación eléctrica, con muchos problemas de suministro y una demanda por las nubes. Resultado, que el precio de la electricidad marcado en ERCOT, el operador del sistema eléctrico de Texas, se ha disparado por encima de los 8.600 dólares/MWh.

Leer más

PLAN PARA EL MAYOR PARQUE EÓLICO MARINO DEL MUNDO

Imagen con fines ilustrativos

Corea del Sur reveló un plan de 48.5 billones de wones (US$ 43,200) para la construcción de la mayor planta de energía eólica marina del mundo, que se prevé esté listo para el año 2030 y que es parte de sus planes para fomentar la recuperación ecológica tras el impacto del coronavirus.

Leer más

COMPAÑIA FRANCESA DISEÑA SISTEMA DE ALMACENAJE SUBMARINO DE ENERGÍA RENOVABLE

Esquema del proyecto Remora. EFE/Segula

El sistema ‘Remora’, diseñado por la compañía tecnológica francesa Segula, permite superar uno de los principales problemas de la energía eléctrica, su almacenaje, mediante su conversión en aire comprimido, que puede ser acumulado en el mar y reconvertido en energía según la necesidad. Leer más

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MODELO DE PROYECCIÓN DE DEMANDA ELÉCTRICA PARA EL CORTO PLAZO

Coordinar la operación de centrales generadores, interconexiones internacionales y líneas de transporte al mínimo costo…” es una de las funciones más importantes del Administrador del Mercado Mayorista, en la que resulta de gran relevancia la estimación de la demanda eléctrica. Leer más

DESPACHO DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS CON EMBALSE DE CAPACIDAD MENSUAL

Jurún Marinalá -Imagen con fines ilustrativos-

El jueves 8 de octubre 2020, fue publicado en el Diario de Centroamérica la Resolución CNEE 235-2020 que aprueba la modificación a la Norma de Coordinación Comercial No. 1 – Coordinación del Despacho de Carga.

Leer más

MITO: LOS PANELES SOLARES NO FUNCIONAN CUANDO ESTÁ NUBLADO

Algunos críticos de la energía solar dicen que los paneles solares no producen electricidad en los días nublados. Esta afirmación es falsa. Los paneles solares aún pueden producir entre el 10 y el 25% de su producción típica en un día nublado. Leer más

INICIA CONSTRUCCIÓN DE BATERIA ESTACIONARIA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Las baterías se están convirtiendo con el paso de los años en una solución perfecta tanto para electrificar el transporte, como también para ofrecer una alternativa a las redes eléctricas para solucionar la intermitencia de las energías renovables o estabilizar la red. Leer más

SIDNEY: PRIMERA CIUDAD EN AUSTRALIA QUE FUNCIONA TOTALMENTE CON ENERGÍA RENOVABLE

Desde el pasado 1 de julio 2020 los más de 250.000 habitantes de la ciudad de Sidney en Australia, se han visto beneficiados con la energía de los parques eólicos y solares de Nueva Gales del Sur. Todas las operaciones, incluyendo el alumbrado público, funcionan con electricidad 100% renovable proveniente de proyectos solares y eólicos locales. Leer más