Magdalena II es la primera planta solar de Tlaxcala[1], con una capacidad de generación de 220MW, empezó a operar a finales de noviembre e implicó una inversión de US$165 millones. Dicha energía generada por la planta será inyectada al Mercado Eléctrico Mayorista de México.
Los paneles que constituyen la planta son bifaciales, los cuales a diferencia de los paneles convencionales generan energía por ambos lados del panel, aumentando considerablemente la cantidad de energía generada.
Cuenta con 550,000 módulos con una capacidad de generación de 640GWh al año. Dicha tecnología promueve la reducción de emisiones de CO2. En este caso específico, la empresa propietaria de Magdalena II espera que las emisiones se reduzcan en aproximadamente 350,000 toneladas.

Últimamente México ha buscado inversiones en energía renovables y se está implementando un sistema para promover el desarrollo de este tipo de generación con el fin de reducir sus emisiones de CO2.
Con la inversión realizada por una empresa extranjera, el panorama cambia positivamente al aumentar el nivel de competitividad y permite al gobierno mexicano cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones.