AES Panamá es la empresa responsable de la apertura de la primera planta de generación eléctrica usando como combustible el Gas Natural Licuado -GNL-.[1]
La construcción de la planta Colón, inició en 2016, ubicada en la isla Telfers en la provincia de Colón. Posee una capacidad instalada de 381MW netos y cuenta con un tanque con capacidad de almacenamiento de 180,000 metros cúbicos. El proyecto requirió una inversión de US$ 1,150 millones, donde participa la empresa Inversiones Bahía, quien cuenta con el 49% de las acciones.

El GNL tiene la característica de ser un combustible más amigable con el medio ambiente y promoverá su comercio internacional en Centroamérica. Se espera que la matriz energética panameña se diversifique y contribuya con el desarrollo energético no solamente del país, sino también de toda la región centroamericana. Por otro lado, pretende servir de impulso para empezar a utilizar el GNL únicamente para generación de energía eléctrica sino en el sector industrial y de transporte.
Este logro, puede impulsar las inversiones extranjeras en proyectos del sector energético, ya que Centroamérica tendrá la proximidad de este nicho para realizar transacciones comerciales y hacer uso de este combustible a un costo más accesible.
Finalmente, este proyecto afianza la integración energética regional permitiendo que los demás países puedan contribuir al cuidado del medio ambiente y diversificar la importación de combustibles que actualmente se tienen en la región.
[1]Tomado de: DW Made for minds