ISLANDIA: PRIMERA CENTRAL ELÉCTRICA DE EMISIONES NEGATIVAS DEL MUNDO

A nivel mundial se ha tomado mayor conciencia sobre el cambio climático y muchas empresas se han unido al esfuerzo por combatir este fenómeno. Todos hemos escuchado hablar de las emisiones de CO2 provocadas por las industrias y el efecto negativo, que estas emisiones, en niveles muy elevados, pueden provocar.

Islandia se ha convertido en pionero, en el sector eléctrico, por combatir la producción de estas emisiones[1]. La apertura de una planta de generación eléctrica que captura el CO2 en el ambiente, que, por medio de un proceso técnico avanzado, lo transforma en mineral, lo que permite almacenarlo y no liberarlo a la atmósfera, evitando de esta manera aumentar el daño causado al medio ambiente.

Planta geotérmica Hellisheidi (imagen de ON Power)

Las operaciones de esta innovación se están realizando en la planta geotérmica de Hellisheidi, situada en el área del volcán Hengill al suroeste de Islandia, propiedad de la empresa ON Power, una subsidiaria de Reykjavick Energy.

Islandia es un país con una matriz energética mayoritariamente renovable, según la autoridad nacional de energía de Islandia, a diciembre 2018, el 69% de la capacidad instalada se concentra en plantas hidroeléctricas y el 30% en plantas geotérmicas[2].

La reducción de la huella de carbono a nivel empresarial tiene muchos beneficios, desde crear ventajas competitivas en el mercado, incrementar el compromiso ambiental, mejorar la sustentabilidad de la empresa, hasta mejorar la imagen empresarial para los inversionistas. El proceso que se está utilizando en Hellisheidi para reducir la misma, pretende, demostrar que, al cabo de cierto tiempo, es menos costoso invertir en mineralizar el CO2 y almacenarlo, que pagar por los bonos de carbono que actualmente existen en el mercado.

 

[1]  Texto parafraseado del artículo “Inaugurada en Islandia la primera central eléctrica de emisiones negativa del mundo, captura CO” del aire y lo mineraliza” EcoInventos , 2019

[2] Datos tomados de ORKUSTOFUN National Energy Authority