ICE INCURSIONARIA EN ENERGÍA MARINA EN DIEZ AÑOS

Últimamente se ha observado como las energías renovables han tomado cada vez más participación en el sector eléctrico. Dichas tecnologías han avanzado rápidamente y el Instituto Costarricense de Electricidad -ICE- ha apoyado el desarrollo de éstas.

El ICE planea, a 10 años, utilizar la fuerza del mar para generar electricidad. Este tipo de tecnología se basa en producir energía eléctrica a partir de las olas del mar y las corrientes marinas, el viento y las diferentes temperaturas del agua.

La energía marina se ha implementado ampliamente en Europa, la cual consiste en la instalación de sistemas en el fondo marino, del cual surgen turbinas que además aprovechan el viento, como una planta eólica convencional. La energía marina, consiste en aprovechar la energía que por naturaleza generan las olas en movimiento, las mareas y las corrientes marítimas, para que, luego, la energía producida se inyecte al sistema.

Las investigaciones y estudios necesarios para llevar a cabo el proyecto se están realizando, usando como referencia los países europeos con el fin de crear las condiciones necesarias de aceptación de dicha tecnología. Dentro de las principales características que tiene la energía marina es que, a diferencia de las tecnologías como la eólica convencional, la solar o la hidroeléctrica, el recurso está siempre presente, las corrientes marítimas con su movimiento continuo permiten producir energía y no se tiene dependencia de las condiciones climáticas como es necesario con las anteriormente mencionadas.

La posición geográfica de Costa Rica favorece este tipo de proyectos ya que limita tanto con el mar Caribe como con el océano Pacífico. Esta ventaja le permitirá aprovechar ambos recursos marítimos para diversificar su matriz energética.

La creciente participación de las fuentes renovables para generación eléctrica tiene como propósito abaratar el precio de la electricidad, lo cual es viable mientras más fuentes de energía limpia se tenga en la matriz energética. Costa Rica es reconocido por tener actualmente, generación renovable en un 99%.

Introducir la energía marina, permitirá desarrollar más esta tecnología en la región y fomentar el cuidado del medio ambiente.

 

Fuente: La República