CARRETERA CON CARGA INALÁMBRICA PARA AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS

Imagen con fines ilustrativos

La primera carretera con carga de inducción que permitirá que los automóviles eléctricos modificados se carguen mientras conducen, ya se esta construyendo en la ciudad de Detroit en los Estados Unidos de América.

En la fase inicial, esta carretera tendrá 1.6 km de largo y será construida por una empresa que ya ha implementado su infraestructura en carreteras de Suecia, Israel e Italia. La carretera estará en Michigan Central, un distrito de movilidad importante para el estado que recorre 121,000 metros cuadrados de Detroit.

La carretera cargará vehículos eléctricos, ya sea que estén en movimiento o en una parada a través de un proceso llamado carga inductiva, que utiliza una frecuencia magnética para transferir energía de las bobinas metálicas que están enterradas debajo de la carretera a un receptor especial en la parte inferior del vehículo eléctrico. Se espera que esta carretera este en pleno funcionamiento para 2023.

Si bien la carretera funcionará normalmente para todos los automóviles de gas y vehículos eléctricos que no estén equipados con el receptor, se estima que la instalación del receptor especial tenga un costo entre los 3.000 y 4.000 dólares por vehículo.

Actualmente la infraestructura de carga supone un obstáculo importante para la adquisición de vehículos eléctricos además de la ansiedad o miedo de los conductores a quedarse sin bateria por no encontrar una estación de carga. En Estados Unidos hay 1.8 millones de vehículos eléctricos, pero solo unos 100,000 puestos de recarga en 41,000 estaciones de uso público. Se estima que uno de cada cinco propietarios de vehículos eléctricos, ha vuelto a los automóviles de gasolina porque la carga les representaba incomodidad.

El concepto de carga inalámbrica de vehículos eléctricos no es nuevo. En 1986, California probó una opción de carga inalámbrica con coches propulsados por carretera para su programa Partners for Advanced Transit and Highways (PATH).

Aparentemente otros estados se sumarán a esta modalidad de carga, pues el año pasado el Departamento de Transporte de Indiana anunció sus planes para construir un nuevo sistema de carga sin cables en un tramo de 400 metros.

Experiencia piloto de Volvo

En Gotemburgo, Suecia, se realizará una prueba piloto a cargo de Volvo, donde se pretende probar estacionamientos de carga de vehículos eléctricos, el objetivo es comprobar la efectividad de las cargas inalámbricas en condiciones reales. La alianza se hizo con una empresa de taxis de la región que cuenta con vehículos eléctricos de su marca.

Se estima que con esta tecnología se puede conseguir recargas superiores a los 40 kW, mucho más rápida que los 11 kW que se obtienen de un enchufe de uso doméstico. Para conseguir la carga completa de la batería en dos horas, se valdrían de cámaras 360º para ubicar al vehículo en el lugar adecuado de la plataforma de carga, este espacio enviará la energía a un vehículo compatible cuando detecte que éste se encuentra encima, por lo que no es necesario que el conductor apague el automóvil o se baje del mismo.

Fuentes:

Insider: A 1-mile stretch of road is being built in Detroit that can charge electric cars as they drive — if owners install a special receiver

Motor Pasión México: La primera carretera con carga inalámbrica para coches eléctricos ya es una realidad y estará en Detroit

Xataca: El gran reto del coche eléctrico es una carga rápida y práctica. Volvo cree que la respuesta es inalámbrica