PRIMER GRANJA SOLAR DE ALGAS MARINAS

Fotografía tomada de El Periódico de la Energía

Las compañías holandesas Oceans of Energy y The Seaweed Company han instalado plantas solares y granjas de algas marinas por primera vez en la zona de prueba de North Sea Farmers frente a la costa de los Países Bajos.

Las plantas de fotovoltaica flotante y las granjas de algas marinas utilizan el mismo espacio en el mar, a unos 12 km de la costa de Scheveningen, (un distrito de La Haya), capaz de soportar olas de hasta 13 metros, tanto para producir energía solar como para cultivar algas.

Las empresas dijeron que el proyecto es un ejemplo para el uso conjunto en el futuro del espacio entre turbinas eólicas marinas frente a las costas de los Países Bajos.

Las plantas solares y las granjas de algas marinas forman parte del proyecto europeo H2020United, que está destinado a estimular sistemas marinos sostenibles y de usos múltiples dentro de la UE.

El fundador y director ejecutivo de The Seaweed Company, Joost Wouters dijo: “Después de un año de operación exitosa en el Mar del Norte con el primer sistema solar en alta mar, es muy especial que ahora hayamos logrado generar energía limpia, así como producir alimentos en el mar, porque ambos son necesidades importantes de la vida. Me enorgullece que este proyecto demuestre que podemos utilizar el espacio entre las turbinas eólicas en el mar en toda su extensión para el cultivo de valiosas algas”.

Según la publicación de Energy Global, la planta generó energía limpia durante un año, resistió el clima del mar y sobrevivió a olas de hasta cuatro metros, así como a las tormentas Ciara y Dennis en el invierno de 2019. 

El equipo del proyecto ha decidido ahora probar los paneles solares en condiciones más desafiantes, al ubicar la nueva instalación en este centro de pruebas, capaz de hacer frente no solo a las peores condiciones climáticas sino de albergar muchos megavatios combinados de energía solar y eólica en alta mar. De acuerdo con la publicación citada, utilizando sólo un 5% de las aguas holandesas del Mar del Norte, se podría generar la mitad de la demanda de energía de los Países Bajos; y esto se puede conseguir usando el espacio entre los aerogeneradores eólicos.

The Seaweed Company tiene varias granjas de algas en el extranjero, mientras que Oceans Energy cuenta ahora con dos plantas de fotovoltaica flotante en el Mar del Norte holandés. 

La iniciativa H2020United está llevando a cabo otros cuatro proyectos de demostración en aguas de Bélgica, Dinamarca, Alemania y Grecia, en donde también se están ensayando actividades de acuicutura de mejillones azules, peces y ostras. El proyecto termina en junio de 2023.