PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE PRONÓSTICO DE CAUDALES

El Administrador del Mercado Mayorista presentó a los Participantes Productores del Mercado Mayorista con centrales generadores hidroeléctricas  el Estudio de Pronóstico de caudales. Este proyecto es de relevancia para el Sistema Nacional Interconectado debido a que proporcionará mejores herramientas para disminuir la incertidumbre en la planificación.

El objetivo del estudio es pronosticar el comportamiento de lluvia en las cuencas de las centrales hidroeléctricas principales del país y mediante modelos matemáticos estimar las magnitudes de caudales futuros que permitan realizar una planificación más certera del despacho económico.

 El estudio está estructurado en 3 fases:

  • Identificar las regiones hidrológicas más importantes y los fenómenos más comunes que afectan cada región
  • Determinar las ecuaciones matemáticas que describan la relación de variables respecto al caudal
  • Establecer un diseño e implementar adecuadamente una red hidrometeorológica robusta que permita obtener datos de calidad adecuada para realizar los pronósticos de magnitudes de caudales.
Presentación Proyecto Estudio de Pronóstico de Caudales – 17 enero 2020

Para el desarrollo del estudio, el AMM requiere del apoyo de los Participantes Productores del Mercado Mayorista con centrales hidroeléctricas  con el fin de modelar las características de sus cuencas y la relación con las variables climáticas particulares, acceso a la información histórica de la serie de caudales para diferentes horizontes de tiempo y los métodos de medición de caudales y lluvia, esto para poder desarrollar y calibrar un modelo matemático que describa el comportamiento de la lluvia y su transformación a caudal para cada central. Por su parte el AMM compartirá información correspondiente de cada agente, para que puedan consultarla y utilizarla para sus pronósticos de caudales.