GUATEMALA 2021: DEMANDA DE ENERGÍA A NIVEL DEPARTAMENTAL

En 2021, la demanda de energía en el SNI[1] fue de 11,454.28 GWh, con un crecimiento de 8.27% respecto a 2020. El departamento de Guatemala representó el 41.28% de la demanda nacional, con un crecimiento 7.05% respecto al año anterior. En los últimos cinco años, la demanda nacional ha crecido a un ritmo de 3.13%[2], por lo que el crecimiento observado se debe a la recuperación, luego de la caída de 2020 ocasionada por las medidas de confinamiento a raíz de la pandemia del COVID-19.

Este crecimiento no se observaba desde los años 90’s, con lo cual se experimentó un efecto rebote significativo tanto en el consumo de energía como en la actividad económica a nivel nacional. Los años previos a 2021, se había experimentado una disminución en la tasa de crecimiento de la demanda de energía atribuida principalmente a nuevos usuarios auto-productores y el ahorro energético de aparatos eléctricos y electrodomésticos.

Los departamentos con mayor crecimiento de 2020 a 2021 fueron Sacatepéquez (26.95%), Baja Verapaz (24.48%) y Escuintla (12.51%). Por el contrario, el único que no presentó crecimiento fue San Marcos (-4.73%).

El 65.71% de la demanda está concentrado en 5 departamentos: Guatemala, Escuintla, Quetzaltenango, Huehuetenango y Sacatepéquez. A pesar de que la mayor actividad económica de Guatemala se encuentra concentrada en la ciudad, el área departamental ha cobrado importancia tanto en participación como en crecimiento porcentual debido a la incorporación de nueva demanda, incremento del consumo industrial, residencial y comercial, crecimiento poblacional, nuevos Grandes Usuarios, entre otros., lo cual ha permitido mantener un crecimiento sostenido de la demanda de energía en los últimos años.

Sacatepéquez se posicionó como el cuarto departamento de mayor consumo, ganando una posición respecto al año anterior, debido al ingreso de nuevos Grandes Usuarios, acompañado de una fuerte recuperación del sector construcción a nivel nacional. Por su parte, Baja Verapaz, a pesar de ser un departamento de menor consumo de energía eléctrica, experimentó una fuerte recuperación debido al ingreso de nuevos Grandes Usuarios pertenecientes al sector agrícola durante 2021, lo cual es atribuible al incremento de la demanda de productos alimenticios a raíz de la pandemia.

Información de gráficas expresadas en GWh

“Estas gráficas se actualizan periódicamente, para que los datos presentados sean coincidentes con el texto de esta publicación, favor aplique los filtros necesarios dentro de los tableros correspondientes.”

*Análisis realizado con datos del SMEC correspondientes a la demanda de energía local sin pérdidas ni consumos propios de los generadores.

[1] Sistema Nacional Interconectado

[2] Crecimiento promedio interanual de la demanda de energía de 2017 a 2021.