ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – OCTUBRE 2020

Generación por tipo de recurso (GWh) [1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 10-2020 V.O.]

El mes de octubre de 2020 se caracterizó por un menor aporte de generación de la mayoría de los recursos utilizados cerrando con 1008.82 GWh reflejando una reducción de 9.91% respecto a lo generado en octubre de 2019. La generación hidroeléctrica presentó un crecimiento de 16.23%, debido a la prolongación de la época lluviosa en el país hasta octubre; mientras que las centrales a base de búnker y carbón sufrieron reducciones de 12.60% y 68.61% respectivamente. La generación intermitente presentó un comportamiento similar con una reducción de 4.04% para la energía solar y un incremento de 118.18% para el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior.

Leer más

RED DE TRANSMISIÓN REGIONAL: REGISTRADORES DE FALLAS Y DISTURBIOS

-imagen con fines ilustrativos-

En Guatemala existen Participantes propietarios de bahías de transmisión de subestaciones que forman parte de la Red de Transmisión Regional -RTR- y con la finalidad de disponer de medios de análisis de eventos mayores que ocurren en el SNI, el Administrador del Mercado Mayorista propuso una modificación a la Norma de Coordinación Operativa No. 4 (NCO-4)  –Determinación de los Criterios de Calidad y Niveles Mínimos de ServicioLeer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – SEPTIEMBRE 2020

Generación por tipo de recurso (GWh) [1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 09-2020 V.O.]

El mes de septiembre de 2020 se caracterizó por un menor aporte de generación de la mayoría de los recursos utilizados cerrando con 966.56 GWh reflejando una reducción de 4.46% respecto a lo generado en septiembre de 2019. La generación hidroeléctrica presentó un crecimiento de 76.18%, debido a la época lluviosa en el país; mientras que las centrales a base de búnker y carbón sufrieron reducciones de 66.57% y 77.73% respectivamente. La generación intermitente presentó un comportamiento similar con una reducción de 2.96% para la energía solar y 39.90% para el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – AGOSTO 2020

Generación por tipo de recurso (GWh) [1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 08-2020 V.O.]

El mes de agosto de 2020 se caracterizó por un menor aporte de generación de la mayoría de los recursos utilizados cerrando con 918.26 GWh reflejando una reducción de 11.37% respecto a lo generado en agosto de 2019. La generación hidroeléctrica presentó un crecimiento de 85.29%, debido a la época lluviosa en el país; mientras que las centrales a base de búnker y carbón sufrieron reducciones de 52.14%, 63.37% respectivamente. La generación intermitente presentó un comportamiento similar con una reducción de 7.19% para la energía solar y un incremento de 17.39% para el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – JULIO 2020

Generación por tipo de recurso (GWh) [1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 07-2020 V.O.]

El mes de julio de 2020 se caracterizó por un menor aporte de generación de la mayoría de los recursos utilizados cerrando con 846.74 GWh reflejando una reducción de 12.51% respecto a lo generado en julio de 2019. La generación hidroeléctrica presentó un crecimiento de 19.40%, debido a la época lluviosa en el país; mientras que las centrales a base de búnker y carbón sufrieron reducciones de 40.04%, 24.81% respectivamente. La generación intermitente presentó un comportamiento similar con una reducción de 6.45% para la energía eólica y un incremento de 1.26% para el recurso solar respecto al mismo periodo del año anterior.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – JUNIO 2020

Generación por tipo de recurso (GWh) [1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 06-2020 V.O.]

El mes de junio de 2020 se caracterizó por un menor aporte de generación de la mayoría de los recursos utilizados cerrando con 796.1 GWh reflejando una reducción de 20.89% respecto a lo generado en junio de 2019. La generación hidroeléctrica presentó un crecimiento considerable de 39.35%, debido a la entrada del invierno al país; mientras que las centrales a base de búnker y carbón sufrieron reducciones de 54.25% y 60.96% respectivamente. La generación intermitente presentó un comportamiento similar con una reducción de 12.63% para la energía solar y un incremento de 10.60% para el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior.

Leer más

GUÍA PARA INVERSIONES EN EL MERCADO ELÉCTRICO DE GUATEMALA

Guatemala es un país con gran potencial y oportunidades de negocio, por su posición geográfica estratégica y una gran variedad de actividades económicas, las cuales, en su gran mayoría necesitan de energía eléctrica para su funcionamiento.  Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – MAYO 2020

Generación por tipo de recurso (GWh) [1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 05-2020 V.O.]

El mes de mayo de 2020 se caracterizó por un menor aporte de generación de la mayoría de los recursos utilizados cerrando con 771.78 GWh reflejando una reducción de 26.49% respecto a lo generado en mayo de 2019. La generación hidroeléctrica fue de las pocas tecnologías con un crecimiento de 4.76%, debido a la entrada del invierno al país; mientras que las centrales a base de búnker, carbón y biomasa sufrieron reducciones de 66.95%, 40.27% y 45.88% respectivamente. La generación intermitente presentó un comportamiento similar con una reducción de 1.92% para la energía solar y un incremento de 40.98% para el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – ABRIL 2020

Generación por tipo de recurso (GWh) [1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 04-2020 V.O.]

El mes de abril de 2020 se caracterizó por un menor aporte de generación de la mayoría de los recursos utilizados cerrando con 834.88 GWh reflejando una reducción de 19.17% respecto a lo generado en abril de 2019. La generación hidroeléctrica fue la única tecnología con un comportamiento relativamente estable mostrando una reducción de únicamente 0.71%; mientras que las centrales a base de búnker, carbón y biomasa sufrieron reducciones de 60.74%, 37.71% y 2.74% respectivamente. Las centrales de generación intermitente presentaron comportamientos similares con una reducción de 18.45% para la energía solar y una reducción de 54.76% para el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – MARZO 2020

Generación por tipo de recurso (GWh) [1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 03-2020 V.O.]

El mes de marzo de 2020 se caracterizó por un menor aporte de generación de la mayoría de los recursos utilizados cerrando con 1,024.20 GWh reflejando una reducción de 3.05% respecto a lo generado en marzo de 2019. La generación hidroeléctrica, por el contrario, tuvo un crecimiento de 54%; mientras que las centrales a base de búnker, carbón y biomasa sufrieron reducciones de 72.63%, 32.66% y 3.27% respectivamente. Las centrales de generación intermitente presentaron comportamientos contrarios con un incremento de 1.85% para la energía solar y una reducción de 17.97% para el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior.

Leer más