LA MOVILIDAD ELÉCTRICA: AVANCES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN GUATEMALA

imagen con fines ilustrativos

La movilidad eléctrica consiste en la integración de nuevas tecnologías para desplazarse como bicicletas, scooters, motos, automóviles eléctricos y vehículos de carga pesada. La movilidad eléctrica resulta esencial para la transición energética por la que atraviesa el mundo y para la construcción de ciudades inteligentes. Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – AGOSTO 2022

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a Agosto 2022.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 08-2022 V.O.]

En el mes de agosto de 2022, la generación se situó en 1023.07 GWh reflejando un incremento de 2.03% respecto a lo generado en agosto de 2021. La generación hidroeléctrica presentó un incremento de 16.17%; mientras que las centrales a base de carbón no presentaron ninguna participación, ya que éste fue sustituido por petcoke, el cual tuvo un incremento de 13.71%. La generación intermitente presentó un incremento de 8.23% para la energía solar, mientras que la energía eólica se incrementó en 15.97% respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el búnker se redujo en 47.43%.

Leer más

PANORAMA MACROECONÓMICO PRIMER SEMESTRE 2022

En el presente análisis se presentará el panorama macroeconómico mundial, de Estados Unidos y de Guatemala para el primer semestre de 2022, donde se incluye el comportamiento de la actividad económica, comercio internacional, mercados de combustibles, entre otros.

El primer semestre de 2022 se ha visto afectado por crisis a nivel político y económico, lo cual ha provocado una gran volatilidad e incertidumbre en los mercados internacionales, lo cual ha impactado, no sólo, a la economía del país, sino también al mercado eléctrico.

Economía mundial y comercio internacional

El 2021 fue un año de gran crecimiento económico para la economía mundial. El primer semestre de 2022 ha mostrado una disminución del ritmo de la actividad económica, el cual ha tenido revisiones a la baja. En la gráfica 1 se puede ver el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) de las diferentes regiones a nivel mundial desde 2019, así como el crecimiento económico esperado a julio de 2022 y el correspondiente pronóstico para 2023.
Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – JULIO 2022

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a JULIO 2022.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 07-2022 V.O.]

En el mes de julio de 2022, la generación se situó en 983.14 GWh reflejando una reducción de 1.55% respecto a lo generado en julio de 2021. La generación hidroeléctrica presentó un incremento de 15.37%; mientras que las centrales a base de carbón mostraron una reducción de 73.11%. La generación intermitente presentó una baja de 2.54% para la energía solar, mientras que la energía eólica se incrementó en 2.96% respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el búnker se redujo en 56.33%.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – JUNIO 2022

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a JUNIO 2022.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 06-2022 V.O.]

En el mes de junio de 2022, la generación se situó en 921.38 GWh reflejando una reducción de 5.36% respecto a lo generado en junio de 2021. La generación hidroeléctrica presentó un incremento de 48.63%; mientras que las centrales a base de carbón mostraron una reducción de 89.84%. La generación intermitente presentó una baja de 14.80% para la energía solar, mientras que la energía eólica se incrementó en 235.97% respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el búnker se redujo en 23.98%.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – MAYO 2022

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a MAYO 2022.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 05-2022 V.O.]

En el mes de mayo de 2022, la generación se situó en 838.08 GWh reflejando un decrecimiento de 14.76% respecto a lo generado en mayo de 2021. La generación hidroeléctrica presentó una reducción de 17.45%; mientras que las centrales a base de carbón mostraron un incremento de 11.06%. La generación intermitente presentó una baja de 0.81% para la energía solar y de 44.64% en el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el búnker se incrementó en 125.32%.

Leer más

CARRETERA CON CARGA INALÁMBRICA PARA AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS

Imagen con fines ilustrativos

La primera carretera con carga de inducción que permitirá que los automóviles eléctricos modificados se carguen mientras conducen, ya se esta construyendo en la ciudad de Detroit en los Estados Unidos de América.

En la fase inicial, esta carretera tendrá 1.6 km de largo y será construida por una empresa que ya ha implementado su infraestructura en carreteras de Suecia, Israel e Italia. La carretera estará en Michigan Central, un distrito de movilidad importante para el estado que recorre 121,000 metros cuadrados de Detroit.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – ABRIL 2022

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a abril 2022.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 04-2022 V.O.]

El mes de abril de 2022, la generación se situó en 1021.78 GWh reflejando un crecimiento de 7.30% respecto a lo generado en abril de 2021. La generación hidroeléctrica presentó un incremento de 1.51%; mientras que las centrales a base de carbón mostraron un incremento de 148.46%. La generación intermitente presentó un incremento de 0.11% para la energía solar y de 3.59% en el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el búnker se incrementó en 7.23%.

Leer más

ANÁLISIS DEL MERCADO MAYORISTA – MARZO 2022

Análisis del Mercado Mayorista de Guatemala correspondiente a marzo 2022.

Generación por tipo de recurso (GWh)

[1. Elaboración propia con datos del Informe de Transacciones Económicas 03-2022 V.O.]

El mes de marzo de 2022, la generación se situó en 1107.93 GWh reflejando un crecimiento de 9.65% respecto a lo generado en marzo de 2021. La generación hidroeléctrica presentó un incremento de 2.64%; mientras que las centrales a base de carbón mostraron un incremento de 147.24%. La generación intermitente presentó una disminución de 3.08% para la energía solar y de 9.44% en el recurso eólico respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el búnker se incrementó en 7.23%.

Leer más

ANÁLISIS: INVASIÓN RUSIA A UCRANIA E IMPACTO EN PRINCIPALES COMBUSTIBLES UTILIZADOS EN EL MERCADO MAYORISTA DE GUATEMALA

Imagen con fines ilustrativos combustibles

Ante la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero de 2022, las consecuencias sobre los principales combustibles se han visto reflejados en todo el mundo. Rusia y Ucrania son de los principales proveedores de petróleo y gas natural, por lo que el conflicto entre estos dos países ha causado presiones inflacionarias grandes impactando a los consumidores finales con alza en los combustibles y aumentando la oferta de otro tipo de combustibles fósiles. Leer más